Ignacio fue el segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí, bajo el imperio de Trajano, recibió la corona de su glorioso martirio el año 107. En su viaje a Roma escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Ya en el siglo IV se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy.
jueves, 16 de octubre de 2025
LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
OFICIO DE LECTURA
LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA, obispo y mártir. (MEMORIA)
Ignacio fue el segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí, bajo el imperio de Trajano, recibió la corona de su glorioso martirio el año 107. En su viaje a Roma escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Ya en el siglo IV se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy.
LAUDES
(Oración de la mañana)
LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
HORA TERCIA
LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
HORA SEXTA
LITURGIA DE LAS HORAS - NONA
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
HORA NONA
LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA, obispo y mártir. (MEMORIA)
Ignacio fue el segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí, bajo el imperio de Trajano, recibió la corona de su glorioso martirio el año 107. En su viaje a Roma escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Ya en el siglo IV se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy.
VÍSPERAS
(Oración de la tarde)
LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS
TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XXVIII
Del común de un mártir. Salterio IV
17 de octubre
COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)
miércoles, 15 de octubre de 2025
LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXVIII
De la Feria. Salterio IV
16 de octubre
LAUDES
(Oración de la mañana)
LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXVIII
De la Feria. Salterio IV
16 de octubre
VÍSPERAS
(Oración de la tarde)
LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXVIII
De la Feria. Salterio IV
16 de octubre
COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)
martes, 14 de octubre de 2025
SANTA TERESA DE JESÚS, virgen y doctora de la Iglesia. MEMORIA
Nació en Ávila (España) el año 1515. Ingresó en la Orden del Carmelo, donde realizó grandes progresos en el camino de la perfección y gozó de místicas revelaciones. Habiendo emprendido la reforma de su Orden, tuvo que sufrir muchas dificultades, que superó con gran fortaleza de ánimo. También escribió varias obras, insignes por lo elevado de su doctrina, fruto de su experiencia personal. Murió en Alba de Tormes el año 1582.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)