Mostrando entradas con la etiqueta Laudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laudes. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

viernes, 1 de agosto de 2025

jueves, 31 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES

 


TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XVII
Del Común de pastores para un santo obispo y del Común de doctores de la Iglesia. Salterio I.

1 de agosto

SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO, obispo y doctor de la Iglesia. (MEMORIA)
Nació en Nápoles el año 1696; obtuvo el doctorado en ambos derechos, recibió la ordenación sacerdotal e instituyó la Congregación llamada del Santísimo Redentor. Para fomentar la vida cristiana en el pueblo, se dedicó a la predicación y a la publicación de diversas obras, sobre todo de teología moral, materia en la que es considerado un auténtico maestro. Fue elegido obispo de Sant' Agata de' Goti, pero algunos años después renunció a dicho cargo y murió entre los suyos, en Pagami, cerca de Nápoles, el año 1787.

LAUDES
(Oración de la mañana)

miércoles, 30 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XVII
Del Común de pastores: para un santo presbítero. Salterio I

31 de julio

SAN IGNACIO DE LOYOLA, presbítero. (MEMORIA)
Nació el año 1491 en Loyola, en las provincias vascongadas de España; su vida transcurrió primero entre la corte real y la milicia; luego se convirtió y estudió teología en París, donde se le juntaron los primeros compañeros con los que había de fundar más tarde, en Roma, la Compañía de Jesús. Ejerció un fecundo apostolado con sus escritos y con la formación de discípulos, que habían de trabajar intensamente por la reforma de la Iglesia. Murió en Roma el año 1556.

LAUDES
(Oración de la mañana)

martes, 29 de julio de 2025

lunes, 28 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XVII
Del Común de santas mujeres - Salterio I

29 de julio

SANTA MARTA. (MEMORIA)
Era hermana de María y de Lázaro; cuando hospedó al Señor en su casa de Betania se esforzó en servirle lo mejor que pudo y, más tarde, con sus oraciones impetró la resurrección de su hermano.

LAUDES
(Oración de la mañana)

domingo, 27 de julio de 2025

sábado, 26 de julio de 2025

viernes, 25 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE LA SEMANA XVI
Del común de santos varones - Salterio IV

26 de julio

SANTOS JOAQUÍN Y ANA, padres de la Santísima Virgen María. (MEMORIA)
Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye estos nombres a los padres de la Santísima Virgen María. El culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.

LAUDES
(Oración de la mañana)

jueves, 24 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES

 


TIEMPO ORDINARIO
VIERNES DE LA SEMANA XVI
Propio de la fiesta.

25 de julio

SANTIAGO, apóstol. (FIESTA)
Nació en Betsaida; era hijo de Zebedeo y hermano del apóstol Juan. Estuvo presente en los principales milagros obrados por el Señor. Fue muerto por el rey Herodes alrededor del año 42. Desde el siglo IX, su sepulcro es venerado en Compostela, a donde han acudido hasta nuestros días innumerables peregrinos.

LAUDES
(Oración de la mañana)

miércoles, 23 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES

 


TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XVI
Del común de los pastores. Salterio IV

24 de julio

SAN FRANCISCO SOLANO, presbítero. (MEMORIA)
Nació en Montilla, España, en 1549. Todavía adolescente, ingresó en la Orden de los frailes Menores. Ordenado presbítero, se destacó por su predicación, con la que ganó muchas almas para Cristo, especialmente en tiempos de la peste que asolaba Andalucía, en España. Movido por el celo apostólico pidió ser enviado a la misión de África, pero fue enviado a la misión de América, en las regiones del Tucumán. Instruido en la lengua de los indígenas y brillando por su caridad, convirtió a muchos a la fe cristiana. Después de catorce años fue destinado a Lima, donde falleció en 1610. Fue beatificado por Clemente X y canonizado por Benedicto XIII.

LAUDES
(Oración de la mañana)

martes, 22 de julio de 2025

lunes, 21 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XIV
Del Común de santas mujeres. Salterio IV

22 de julio

SANTA MARÍA MAGDALENA. (MEMORIA).
Formó parte de los discípulos de Cristo, estuvo presente en el momento de su muerte y, en la madrugada del día de Pascua, tuvo el privilegio de ser la primera en ver al Redentor resucitado de entre los muertos (Mc 16, 9). Fue sobre todo durante el siglo XII cuando su culto se difundió en la Iglesia occidental.

LAUDES
(Oración de la mañana)

domingo, 20 de julio de 2025

sábado, 19 de julio de 2025

viernes, 18 de julio de 2025

jueves, 17 de julio de 2025

miércoles, 16 de julio de 2025

martes, 15 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XV
Del Común de la Santísima Virgen María. Salterio III.

16 de julio

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. (MEMORIA)
Las sagradas Escrituras celebran la belleza del Carmelo, donde el profeta Elías defendió la pureza de la fe de Israel en el Dios vivo. En el siglo XII, algunos eremitas se retiraron a aquel monte, constituyendo más tarde una Orden dedicada a la vida contemplativa, bajo el patrocinio de la Virgen María.

LAUDES
(Oración de la mañana)

lunes, 14 de julio de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XV
Del común de pastores: para un santo obispo y Del Común de doctores de la Iglesia. Salterio III

15 de julio

SAN BUENAVENTURA, obispo y doctor de la Iglesia. (MEMORIA).
Nació alrededor del año 1218 en Bagnoregio, en la región toscana; estudió filosofía y teología en París y, habiendo obtenido el grado de maestro, enseñó con gran provecho estas mismas asignaturas a sus compañeros de la Orden franciscana. Fue elegido ministro general de su Orden, cargo que ejerció con prudencia y sabiduría. Fue nombrado cardenal obispo de la diócesis de Albano, y murió en Lyon el año 1274. Escribió muchas obras filosóficas y teológicas.

LAUDES
(Oración de la mañana)