jueves, 2 de enero de 2025

miércoles, 1 de enero de 2025



 SANTOS BASILIO MAGNO Y GREGORIO NACIANZO, obispos y doctores de la Iglesia. (MEMORIA)

San Basilio nació en Cesarea de Capadocia el año 330, de una familia cristiana; brilló por su cultura y por sus virtudes; comenzó a llevar una vida eremítica, pero el año 370 fue nombrado obispo de su ciudad. Combatió el arrianismo; escribió muchas e importantes obras y, principalmente, reglas monásticas, por las que se rigen aún muchos monjes orientales; ayudó en gran manera a los pobres. Murió el día 1 de enero del año 379.

San Gregorio nació cerca de Nacianzo el mismo año 330 y viajó mucho por razón de sus estudios. Primero imitó a su amigo Basilio en la vida solitaria, pero luego fue ordenado presbítero y obispo. El año 381 fue elegido obispo de Constantinopla; sin embargo, a causa de los diversos bandos que dividían a su Iglesia se retiró a Nacianzo, donde murió el día 25 de enero del año 389 o 390. Por su eximia doctrina y elocuencia, mereció el apelativo de «el teólogo».

LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA



TIEMPO DE NAVIDAD
JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero


OFICIO DE LECTURA

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES

 


TIEMPO DE NAVIDAD

JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero

SANTOS BASILIO MAGNO Y GREGORIO NACIANZO, obispos y doctores de la Iglesia. (MEMORIA)
San Basilio nació en Cesarea de Capadocia el año 330, de una familia cristiana; brilló por su cultura y por sus virtudes; comenzó a llevar una vida eremítica, pero el año 370 fue nombrado obispo de su ciudad. Combatió el arrianismo; escribió muchas e importantes obras y, principalmente, reglas monásticas, por las que se rigen aún muchos monjes orientales; ayudó en gran manera a los pobres. Murió el día 1 de enero del año 379.

San Gregorio nació cerca de Nacianzo el mismo año 330 y viajó mucho por razón de sus estudios. Primero imitó a su amigo Basilio en la vida solitaria, pero luego fue ordenado presbítero y obispo. El año 381 fue elegido obispo de Constantinopla; sin embargo, a causa de los diversos bandos que dividían a su Iglesia se retiró a Nacianzo, donde murió el día 25 de enero del año 389 o 390. Por su eximia doctrina y elocuencia, mereció el apelativo de «el teólogo».

LAUDES
(Oración de la mañana)

LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA



TIEMPO DE NAVIDAD
JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero


HORA TERCIA

LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA



TIEMPO DE NAVIDAD
JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero

HORA SEXTA

LITURGIA DE LAS HORAS - NONA

 


TIEMPO DE NAVIDAD

JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero


HORA NONA

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS

 


TIEMPO DE NAVIDAD

JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero

SANTOS BASILIO MAGNO Y GREGORIO NACIANZO, obispos y doctores de la Iglesia. (MEMORIA)
San Basilio nació en Cesarea de Capadocia el año 330, de una familia cristiana; brilló por su cultura y por sus virtudes; comenzó a llevar una vida eremítica, pero el año 370 fue nombrado obispo de su ciudad. Combatió el arrianismo; escribió muchas e importantes obras y, principalmente, reglas monásticas, por las que se rigen aún muchos monjes orientales; ayudó en gran manera a los pobres. Murió el día 1 de enero del año 379.

San Gregorio nació cerca de Nacianzo el mismo año 330 y viajó mucho por razón de sus estudios. Primero imitó a su amigo Basilio en la vida solitaria, pero luego fue ordenado presbítero y obispo. El año 381 fue elegido obispo de Constantinopla; sin embargo, a causa de los diversos bandos que dividían a su Iglesia se retiró a Nacianzo, donde murió el día 25 de enero del año 389 o 390. Por su eximia doctrina y elocuencia, mereció el apelativo de «el teólogo».

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS

 


TIEMPO DE NAVIDAD

JUEVES DE LA SEMANA I
Del común de doctores de la Iglesia. Salterio I

2 de enero

COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)

martes, 31 de diciembre de 2024



  SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

La Octava de Navidad coincide con el Año Nuevo. Como los paganos celebraban ese día con libertinaje y superstición, la Iglesia primitiva ayudó a los creyentes a comenzar el año con un "espíritu nuevo": de ahí los días de penitencia y ayuno. El primer día del año celebramos la solemne fiesta de María, Madre de Dios. Este título se le atribuyó oficialmente a María en el concilio de Éfeso, del año 431; pero ya se había consolidado en la devoción del pueblo cristiano desde el siglo III. En 1931, conmemorando el XV centenario del Concilio de Éfeso, el Papa Pío XI insertó la fiesta litúrgica en el calendario romano general. Con la reforma litúrgica de 1969, pasó a celebrarse el 1 de enero como solemnidad. Este día está así lleno de celebraciones: la Octava de Navidad, la solemnidad de María, Madre de Dios y la Jornada Mundial de la Paz (desde 1968, con Pablo VI). Los mensajes de este primer día del año son muchos: se nos invita a aprender de la Virgen Madre a "conservar" la Palabra de Dios, y a preguntarnos qué quiere decirnos el Señor Jesús con el paso de los días, sabiendo que estamos bajo el "signo" de la bendición de Dios, como nos recuerda la primera lectura tomada de los Números.

LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

OFICIO DE LECTURA

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

LAUDES
(Oración de la mañana)

LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

HORA TERCIA

LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA

 


TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

HORA SEXTA

LITURGIA DE LAS HORAS - NONA



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

HORA NONA

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

II VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS



TIEMPO DE NAVIDAD
MIÉRCOLES - OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
De la solemnidad. Jornada mundial de la paz. Día de Precepto

1 de enero

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (SOLEMNIDAD)

COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)