sábado, 1 de junio de 2024



 EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

Conocida como Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, esta fiesta honra a Jesucristo, verdadera y realmente presente substancialmente bajo las apariencias del pan y del vino. Esa Presencia ocurre gracias a un cambio que la Iglesia llama transubstanciación (cambio de sustancia), en el momento en que el sacerdote, durante la Consagración en la Misa, dice las palabras que el mismo Cristo pronunció sobre el pan y el vino: “Este es Mi Cuerpo”, “Esta es Mi Sangre”, “Hagan esto en memoria Mía”. En muchos países, por razones pastorales, la fecha se traslada al domingo consecutivo. Este 2024, será el jueves 30 de mayo, y, donde corresponda, el 2 de junio.

LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

OFICIO DE LECTURA

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

LAUDES
(Oración de la mañana)

LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

HORA TERCIA

LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

HORA SEXTA

LITURGIA DE LAS HORAS - NONA



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

HORA NONA

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

II VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS



TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE CORPUS CHRISTI
De la Solemnidad.

2 de junio

EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (SOLEMNIDAD).

COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)

viernes, 31 de mayo de 2024



 SAN JUSTINO, mártir. (MEMORIA)

Justino, filósofo y mártir, nació a principios del siglo II en Flavia Neápolis (Nablus), la antigua Siquem, en Samaria, de familia pagana. Una vez convertido a la fe, escribió profusamente en defensa de la religión, aunque sólo se conservan de él dos «Apologías» y el «Diálogo con Trifón». Abrió una escuela en Roma, en la que sostuvo públicas disputas. Sufrió el martirio, junto con sus compañeros, en tiempos de Marco Aurelio, hacia el año 165.

LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

OFICIO DE LECTURA

LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

SAN JUSTINO, mártir. (MEMORIA)
Justino, filósofo y mártir, nació a principios del siglo II en Flavia Neápolis (Nablus), la antigua Siquem, en Samaria, de familia pagana. Una vez convertido a la fe, escribió profusamente en defensa de la religión, aunque sólo se conservan de él dos «Apologías» y el «Diálogo con Trifón». Abrió una escuela en Roma, en la que sostuvo públicas disputas. Sufrió el martirio, junto con sus compañeros, en tiempos de Marco Aurelio, hacia el año 165.

LAUDES
(Oración de la mañana)

LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

HORA TERCIA

LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

HORA SEXTA

LITURGIA DE LAS HORAS - NONA



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

HORA NONA

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

SAN JUSTINO, mártir. (MEMORIA)
Justino, filósofo y mártir, nació a principios del siglo II en Flavia Neápolis (Nablus), la antigua Siquem, en Samaria, de familia pagana. Una vez convertido a la fe, escribió profusamente en defensa de la religión, aunque sólo se conservan de él dos «Apologías» y el «Diálogo con Trifón». Abrió una escuela en Roma, en la que sostuvo públicas disputas. Sufrió el martirio, junto con sus compañeros, en tiempos de Marco Aurelio, hacia el año 165.

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE SEMANA VIII
Del Común de un mártir - Salterio IV

1 de junio

COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)

jueves, 30 de mayo de 2024



 LA VISITACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA. (FIESTA)

En aquellos días, se puso en camino María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, Isabel quedó llena de Espíritu Santo y exclamó a gritos: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que venga a verme la madre de mi Señor? Porque apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!.» (Lc 1, 40-45)