miércoles, 24 de septiembre de 2025
LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXV
De la Feria. Salterio I
25 de septiembre
LAUDES
(Oración de la mañana)
LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXV
De la Feria. Salterio I
25 de septiembre
VÍSPERAS
(Oración de la tarde)
LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS
TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXV
De la Feria. Salterio I
25 de septiembre
COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)
martes, 23 de septiembre de 2025
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. (MEMORIA)
A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jacobo de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.
LITURGIA DE LAS HORAS - OFICIO DE LECTURA
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
OFICIO DE LECTURA
LITURGIA DE LAS HORAS - LAUDES
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. (MEMORIA)
A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jacobo de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.
LAUDES
(Oración de la mañana)
LITURGIA DE LAS HORAS - TERCIA
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
HORA TERCIA
LITURGIA DE LAS HORAS - SEXTA
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
HORA SEXTA
LITURGIA DE LAS HORAS - NONA
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
HORA NONA
LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. (MEMORIA)
A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jacobo de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.
VÍSPERAS
(Oración de la tarde)
LITURGIA DE LAS HORAS - COMPLETAS
TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I
24 de septiembre
COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)
lunes, 22 de septiembre de 2025
SAN PÍO DE PIETRELCINA, presbítero (MEMORIA)
Nacido en 1887, San Pío de Pietrelcina , sacerdote capuchino, es el fraile de las llagas, que se santificó viviendo a fondo en carne propia el misterio de la cruz de Cristo y cumpliendo en plenitud su vocación de colaborador en la Redención. En su ministerio sacerdotal ayudó a miles de fieles de todo el mundo, principalmente mediante la dirección espiritual, la reconciliación sacramental y la celebración de la eucaristía. Juan Pablo II lo beatificó el día 2 de mayo de 1999, y lo canonizó el 16 de junio de 2002, estableciendo que se celebre su fiesta el 23 de septiembre, aniversario de su muerte (1968).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)