Mostrando entradas con la etiqueta Vísperas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vísperas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

martes, 7 de octubre de 2025

lunes, 6 de octubre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XXVII
Del Común de la Santísima Virgen María.

7 de octubre

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. (MEMORIA)
Esta conmemoración fue instituida por el papa san Pío V en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla naval de Lepanto (1571), victoria atribuída a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario. La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios.

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

domingo, 5 de octubre de 2025

sábado, 4 de octubre de 2025

viernes, 3 de octubre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE LA SEMANA XXVI
Del Común de santos varones: para los santos religiosos. Salterio II

4 de octubre

SAN FRANCISCO DE ASÍS. (MEMORIA)
Nació en Asís el año 1182; después de una juventud frívola, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Inició también una nueva orden de monjas y un grupo de penitentes que vivían en el mundo, así como la predicación entre los infieles. Murió el año 1226.

I VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

jueves, 2 de octubre de 2025

miércoles, 1 de octubre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
JUEVES DE LA SEMANA XXVI
De la memoria. Salterio II

2 de octubre

LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS. (MEMORIA)

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

martes, 30 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXVI
Del Común de vírgenes. Salterio II

1 de octubre

SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS. (MEMORIA)
Nació en Alencon (Francia), el año 1873. Siendo aún muy joven, ingresó en el monasterio de carmelitas de Lisieux, ejercitándose sobre todo en la humildad, la sencillez evangélica y la confianza en Dios, virtudes que se esforzó en inculcar, de palabra y de obra, en las novicias. Murió el día 30 de septiembre del año 1897, ofreciendo su vida por la salvación de las almas y por el incremento de la Iglesia.

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

lunes, 29 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XXVI
Del Común de doctores de la Iglesia. Salterio II

30 de septiembre

SAN JERÓNIMO, presbítero y doctor de la iglesia (MEMORIA)
Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 340; estudió en Roma y allí fue bautizado. Abrazó la vida ascética, marchó al Oriente y fue ordenado presbítero. Volvió a Roma y fue secretario del papa Dámaso. Fue en esta época cuando empezó su traducción latina de la Biblia. También promovió la vida monástica. Más tarde se estableció en Belén, donde trabajó mucho por el bien de la Iglesia. Escribió gran cantidad de obras, principalmente comentarios de la sagrada Escritura. Murió en Belén el año 420.

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

domingo, 28 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
LUNES DE LA SEMANA XXVI
Del Propio de la fiesta.

29 de septiembre

SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL GABRIEL Y RAFAEL (FIESTA).

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

sábado, 27 de septiembre de 2025

viernes, 26 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS

 


TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE LA SEMANA XXV
Del Común de santos varones: para los santos que se distinguieron por el ejercicio de las obras de misericordia.  Salterio I

27 de septiembre

SAN VICENTE DE PAÚL, presbítero. (MEMORIA)
Nació en Aquitania el año 1581. Cursados los correspondientes estudios, fue ordenado sacerdote y ejerció de párroco en París. Fundó la Congregación de la Misión, destinada a la formación del clero y al servicio de los pobres, y también, con la ayuda de santa Luisa de Marillac, la Congregación de Hijas de la Caridad. Murió en París el año 1660.

I VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

jueves, 25 de septiembre de 2025

miércoles, 24 de septiembre de 2025

martes, 23 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XXV
Del Común de la santísima Virgen María. Salterio I

24 de septiembre

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. (MEMORIA)
A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jacobo de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

lunes, 22 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA SEMANA XXV
Del Común de santos varones: para los santos religiosos. Salterio I

23 de septiembre

SAN PÍO DE PIETRELCINA, presbítero (MEMORIA)
Nacido en 1887, San Pío de Pietrelcina , sacerdote capuchino, es el fraile de las llagas, que se santificó viviendo a fondo en carne propia el misterio de la cruz de Cristo y cumpliendo en plenitud su vocación de colaborador en la Redención. En su ministerio sacerdotal ayudó a miles de fieles de todo el mundo, principalmente mediante la dirección espiritual, la reconciliación sacramental y la celebración de la eucaristía. Juan Pablo II lo beatificó el día 2 de mayo de 1999, y lo canonizó el 16 de junio de 2002, estableciendo que se celebre su fiesta el 23 de septiembre, aniversario de su muerte (1968).

VÍSPERAS
(Oración de la tarde)

domingo, 21 de septiembre de 2025

sábado, 20 de septiembre de 2025

viernes, 19 de septiembre de 2025

LITURGIA DE LAS HORAS - VÍSPERAS



TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE LA SEMANA XXIV
Del Común de varios mártires. Salterio IV

20 de septiembre

SANTOS ANDRÉS KIM TAEGON, presbítero, PABLO CHONG HASANG y compañeros mártires . MEMORIA
A principios del siglo XVII, gracias a la actividad de unos laicos, la fe cristiana penetró por vez primera en Corea. Una decidida y fervorosa comunidad sin pastores fue guiada y animada casi exclusivamente por laicos, hasta el año 1836, a finales del cual entraron furtivamente en el país los primeros misioneros, procedentes de Francia. En esta comunidad, durante las persecuciones de los años 1839, 1846 y 1866, hubo 103 santos mártires, entre los cuales destacan el primer presbítero y fervoroso pastor de almas Andrés Kim Taegon y el insigne apóstol laico Pablo Chong Hasang; los demás eran principalmente laicos, hombres y mujeres, casados o solteros, ancianos, jóvenes y niños, los cuales, con sus sufrimientos, consagraron las primicias de la Iglesia coreana, regándola generosamente con la sangre preciosa de su martirio.

I VÍSPERAS
(Oración de la tarde)